Laguna Honda
Excelente criadero de tencas, carpas y ranas.
La superficie de la laguna es aproximadamente de 29 ha. y su profundidad máxima es de 5,1m.
Para más información visitar el siguiente enlace: Miniterio de Medio Ambiente
Excelente criadero de tencas, carpas y ranas.
La superficie de la laguna es aproximadamente de 29 ha. y su profundidad máxima es de 5,1m.
Para más información visitar el siguiente enlace: Miniterio de Medio Ambiente



Lagunilla
Laguna pequeña que en época de lluvias podemos ver y que debido a su poca capacidad, cuando se llena, vierte su sobrante a la laguna Honda.
Laguna pequeña que en época de lluvias podemos ver y que debido a su poca capacidad, cuando se llena, vierte su sobrante a la laguna Honda.
Laguna Llana
Seca la mayor parte del año.
Laguna del Rubio
Seca la mayor parte del año.
Seca la mayor parte del año.

Laguna del Cajigal
Seca la mayor parte del año.
Laguna del Cuartizo
Seca la mayor parte del año.

Lagunas del Mojón
Secas la mayor parte del año.

La Rambla Nueva
Viene del Toconar, pasa junto a la laguna Honda, la Virgen de la Antigua y termina junto a la Virgen del Pilar donde se une con la Rambla Vieja.
La Rambla Vieja
También llamada del Bermejal, viene del paraje denominado Corrales Quemados y es el sendero predilecto de los "seteros".
A la confluencia de las dos ramblas con el arroyo se les une un poco más abajo la Rambla del Salobral y juntas pasan por La Yunta para llegar hasta la Rambla de Embid y penetrar en tierras aragonesas donde su caudal es bastante considerable y pasa a denominarse río Piedra.